Grandes especialistas nos hablan de navegar con mal tiempo. Expertos en regatas de altura que han tenido que lidiar en múltiples ocasiones con tremendos temporales.
El Blog de A TODA VELA
22. Cómo elegir la eslora de mi barco (de 12 a 15 m.)
Tercera entrega sobre la elección de la eslora del barco. Conoceremos en profundidad los barcos de 12 a 15 metros y las posibilidades de contar con una mayor eslora.
21. La elección de la eslora del barco (de 10 a 12 m.)
Los testimonios de armadores muy representativos y experimentados nos ayudarán a saber ponderar y valorar todas las opciones a la hora elegir nuestro barco de manera óptima.
20. Eligiendo eslora (hasta 10 metros)
¿Cómo elegir la eslora de un barco de hasta 10 metros? Varios armadores nos dan su opinión para tener un mejor criterio a la hora de elegir nuestro barco en el futuro.
19. La electrónica del barco
Esta tertulia da un repaso a las novedades y avances que se están produciendo en los sistemas electrónicos de navegación. Tres especialistas nos ayudan a ponernos al día.
18. Navegar en la Bretaña
Tres experimentados navegantes de las costas e islas de Bretaña. Nuestros invitados en esta tertulia han navegado y nos cuentan sus vivencias y sensaciones
17. La elección del barco
Son muchos los factores que influyen en la elección del barco. Desvelamos importantes consejos de navegantes expertos en la compra y venta de embarcaciones.
16. MINI TRANSAT 4000 millas en 6,5 m
Esta regata es la gran aventura atlántica de los navegantes en solitario con los barcos oceánicos más pequeños del mundo. Solo 6,5 metros de eslora y un total de 4.050 millas
15. Aventureros III
Hablamos con Nuria Cora y Julio Montenegro, una pareja que con su hija de 8 años navegaron el Atlántico a bordo de un ketch de 16 metros entre 2015 y 2017. Y con Leo García, que dio la vuelta al mundo en 14 etapas durante 5 años a bordo de un catamarán de 52 pies.
14. Navegar en la bahía de Cádiz
Los navegantes del Puerto de Santa María dicen que la Bahía de Cádiz es el mejor campo de regatas de Europa. Contamos con expertos que la conocen muy bien.
13. La Enseñanza en la Náutica de Recreo
Hablamos de las exigencias de cada titulación, la preparación de los nuevos patrones, comparativa con otros países, las escuelas y prácticas oficiales.
Navegando por la Costa Blanca
Desde Denia hasta San Pedro del Pinatar. Esta singladura puede llevar tres días, una travesía de fin de semana. ¡Resulta suficiente para disfrutar de su belleza!
Navegar en Mallorca
Al navegar en Mallorca encontraremos lugares extraordinarios en toda la isla. La Bahía de Palma acoge multitud de puertos y bellos fondeaderos. Navegar con buena mar por esta costa es todo un espectáculo.
12. Constructor y navegante
Tres expertos en arquitectura naval y navegantes. Temas muy interesantes en la construcción de los barcos y en lo verdaderamente importante a la hora de elegir el barco según nuestras necesidades.
11. Navegar las Rías Baixas
Hablamos de las Rías Baixas y las múltiples alternativas que nos ofrecen para navegar. Las rías de Vigo, Aldán, Pontevedra, Arousa, Muros, Noya y Corcubión, son un mundo en sí mismas con paisajes y parajes impresionantes.
10. Navegar el Mediterráneo
Singladuras por el Mediterráneo y sus pequeños mares: Tirreno, Jóico, Egeo, Adriático, Mármara. Muchas millas recorridas a través de los años y anécdotas de todo tipo.