
Cádiz, una de las ciudades más bonita de España, la más antigua y la menos reconocida. ¿Qué tiene de especial para que debamos visitarla y descubrir todo lo que nos ofrece?
Si vienes, lo descubrirás. Muchos conocemos la playa de La Barrosa, Caños de Meca, Tarifa o las fantásticas playas de Zahara de los Atunes como Bolonia, pero Cádiz capital? Alguien conoce la ciudad de Cádiz y su Bahía? Pues no te lo puedes perder. Una de las poblaciones más bonitas y peculiares de nuestra geografía española. Cádiz es la ciudad más antigua de España y una de las más antiguas de Europa, con restos arqueológicos de más de 3000 años. La ciudad tiene más de cien torres de vigilancia, construidas para avistar naves enemigas allá por el siglo XVII. La mayoría en buen estado. La ciudad es notable por su larga historia, y parte inseparable del descubrimiento y conquista de América o del establecimiento del régimen liberal en España con la primera constitución. Un precioso puente inaugurado en 2015 conmemora con su nombre este importante acontecimiento, “El puente de la constitución de 1812” llamado popularmente “El puente de la Pepa”.

Cádiz merece la pena incluirla en la lista de “sitios maravillosos pendientes de visitar”. ¿Te parece que está lejos? Depende desde dónde vengas y con qué lo compares. Por ejemplo, desde Madrid se puede llegar en avión a Jerez, en hora y cuarto, y a Sevilla en menos , y con buenas ofertas y tarifas. Luego te coges un tren de cercanías, y ya estás en El Puerto de Santa María o en Cádiz capital. La opción del tren tipo AVE-Alvia, a mí me encanta, desde el centro de Madrid hasta el centro de Cádiz se tarda 3,5 horas pero la tranquilidad y el paisaje merecen la pena, de puerta a puerta, y en los momentos actuales, con total seguridad. También está muy bien de precio, reservándolo con tiempo.
Así que la distancia no debería ser inconveniente. Desde el norte de España la mejor opción es el avión. Cádiz es una isla unida a la península por un estrecho canal llamado “caño de Sancti Petri” y está rodeada de playas maravillosas como la de la Victoria, La Cortadura o Santa María del Mar.

Atardecer en la caleta
Desde que estuve, niña, en La Habana
no se me puede olvidar
tanto Cádiz ante mi ventana, Tacita lejana,
aquella mañana pude contemplar…
Las olas de la Caleta, que es plata quieta,
rompían contra las rocas de aquel paseo
que al bamboleo de aquellas bocas
allí le llaman El Malecón…
Había coches de caballos, que era por mayo,
sonaban por la Alameda, por Puerta Tierra,
y me traían, ay, tierra mía,
desde mi Cádiz el mismo son…
El son de los Puertos, dulzor de guayaba,
calabazas, huertos…
Aún pregunto quién me lo cantaba…
“Habaneras de Cádiz”, de Antonio Burgos
De la Ciudad de Cádiz te podemos aconsejar recorrer muchas de sus calles y monumentos, todo es bellísimo y siempre recuerda a algún sitio conocido, “mira, como en Cuba”, como “las siete calles de Bilbao”, como “el Balneario de Biarritz”, etc. El famoso teatro “Manuel de Falla” habla de Carnavales memorables. Es imprescindible pasear por el barrio más antiguo de la ciudad, está intramuros y es El Barrio de El Populo donde se encuentra la Catedral y otros lugares de gran interés. Otra visita imprescindible es “El Mercado” donde no solo venden productos de la tierra y el mar, frescos, de proximidad y exquisitos por su singularidad, sino que es un lugar de encuentro en los pequeños bares degustación que lo rodean. La plaza de las flores es otro punto precioso. Si puedes subir a Torre Tavira te sorprenderá la cámara oscura y las vistas de la ciudad.
Si te gusta ir de compras, pues has acertado, por la calle Columela y alrededores te puedes perder en una mezcla de tiendas de toda la vida con las más actuales donde seguro encontrarás algo que te cuadre perfectamente. Y para rematar el paseo, además de un fino y una tapa, como poco, te recomendamos visita y foto a los castillos, el de Santa Catalina y el de San Sebastián, y entre ambos, la playa de la Caleta y su antiguo balneario muchas veces reconvertido pero punto de encuentro de los gaditanos que disfrutan de atardeceres de ensueño.

Llevo viviendo relativamente poco, no llega a tres años, y no conozco bien los secretos de la ciudad pero estoy comprometida a hacerlo porque me encanta, es una ciudad que enamora y motiva a conocerla. Está llena de historias adornadas con mezcla de realidad y fantasía, pasajes ocultos, leyendas populares, ruinas fenicias que surgen donde menos las esperan o preciosas fachadas de casas con más de dos siglos que esconden interiores mágicos.
Palacios que en otra época fueron de ensueño por sus propietarios, probablemente indianos conquistadores, que una vez en casa se convirtieron en prósperos mercaderes de productos allende los mares. Estos palacios y otras casas señoriales, monumentos y murallas están construidos con piedras ostioneras, oriundas de la zona ya que están formadas por restos de conchas marinas y piedras erosionadas por el mar, adquiriendo una tonalidad marrón y una porosidad muy característica que la convierten en seña de identidad.
Pero Cádiz también tiene otros encantos, más marineros. Cómo obviar lo que la naturaleza le ha regalado; mucho sol (luz de mar), buena mar y bastante viento. Condiciones idóneas para los deportes de vela.

Por ejemplo, La bahía de Cádiz, que pertenece al Golfo de Cádiz que abarca desde El cabo de San Vicente hasta Gibraltar, es el entrante que el mar hace en la costa junto a la ciudad de Cádiz. Los Municipios cuyos términos delimitan el arco de la bahía son; Rota, El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando y Cádiz. En la Bahía desembocan los ríos Guadalete, Iro y Salado de Rota. Según muchos navegantes “La Bahía de Cádiz es el mejor campo de regatas de Europa”.
La Vela es un deporte que tiene un especial arraigo en la Bahía de Cádiz y en Puerto Sherry se dan cita las grandes concentraciones veleras.
El Puerto de Santa María, y su Puerto Deportivo “Puerto Sherry” convierten el deporte de la vela en parada y participación indispensable para los profesionales y de obligado uso para los aficionados y amantes del mar y sus posibilidades.

Estas condiciones, óptimas para nuestro ocio y negocio familiar, son las que me han traído a estas tierras. Está siendo una maravillosa sorpresa descubrir Cádiz, su costa y también sus pueblos blancos, sus posibilidades marineras, su gastronomía, su gente, sus paisajes, su clima, en fin, su arte y buen vivir. Espero disfrutarla y compartirla con muchos amigos. Y por supuesto navegar ya que las condiciones son excelentes casi todo el año.
July Echevarría