• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Formación
    • ▸ Cursos Online
    • Náutica Profesional
  • Prácticas
    • Cádiz
    • Sevilla
    • Altea
    • Denia
    • Radio PER Madrid
    • Pontevedra
    • Alicante
    • Canarias
    • Bilbao
    • Valencia (JCI)
    • Málaga
    • Vigo
    • Gandía
    • Titulaciones
    • Experiencias
  • Tertulias
  • Charter
  • Navega y Mejora
    • Prácticas Básicas
  • Travesías
  • Multimedia
  • Exámenes
    • RESULTADOS EXTRA OFICIALES EXÁMENES ANDALUCÍA
  • Blog
  • ▸ Contacto
A TODA VELA

A TODA VELA

Aprende a navegar

Tel. 633020299

Prácticas Náuticas en Cádiz

¡Cuidemos nuestros mares!

¿Qué ocurre con la contaminación en el mar?

Pescadores del Mediterráneo llevan a puerto los residuos que recogen para que sean reciclados.
Pescadores del Mediterráneo llevan a puerto los residuos que recogen para que sean reciclados.

La red del San Pedro se abre y dos pescadores esparcen el contenido. Hay sardinas aleteando, pececillos brincando y calamares que mueven los tentáculos. Pero sobresale una lata oxidada con la tapa medio abierta. Dentro, enroscado, hay un pulpo moribundo. Y entre los peces emergen botes de refresco, garrafas, yogures, envoltorios, cuerdas, vidrios, tapones y corchos. Y plástico, mucho plástico. «Sacamos casi más basura que peces», dice con retranca José Ignacio Llorca, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Vila Joiosa (Alicante), enseñando una botella de agua que podría ser un fósil. «Y a veces nos encontramos hasta contenedores o lavadoras, fíjate tú».

Así comienza un articulo aparecido en El País en su sección de Espacio Eco, “Marinero a la caza de basura”, de Jaime Ripa, Vila Joiosa.

¿Qué pasa con los mares? ¿Qué ocurre con la contaminación en el mar? La visión idílica de un mar limpio, transparente en su transitar cercano a la costa, de aguas cristalinas y de aspecto sano en las playas de nuestros veraneos, es ya una quimera? Una visión que pertenece a nuestro pasado?

El 70% del total de la basura se encuentra en los fondos marinos. ¡Vaya dato!

Según un estudio en el que ha participado el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC, incluso en zonas profundas del océanose pueden hallar botellas, bolsas de plástico, redes de pesca y todo tipo de basuras de origen humano.

Otros estudios científicos nos alertan de que 6 millones de toneladas de basura llegan todos los años a los océanos, de los que entre el 60 y el 80% son plásticos. Aunque las cifras difícilmente puedan ser precisas, la aproximación ya es escandalosa.

Esta basura es un grave problema en el ecosistema marino ya que muchos animales la confunden con comida.

Basura marina

Basura en los fondos marinos

Los investigadores han encontrado todo tipo de residuos en los fondos marinos. Foto: Grupo de Investigación Consolidado (GRC) de Geociencias Marinas de la UB

El País Semanal del 13 de Junio de este año 2017, nos alertaba de que cada año, ocho millones de toneladas de plástico llegan al mar; y de que en el 2050 habrá más cantidad de plásticos que de peces. Inventores, científicos y políticos intentan poner freno a la catástrofe.

Y la pregunta que nos atañe más de cerca es, ¿qué está pasando con el Mediterráneo? ¿Cómo se ha podido convertir, sin enterarnos, sin ser conscientes de la tragedia, en el mar más contaminado, por plásticos, del planeta?

En A TODA VELA acabamos de terminar de rodar, junio 2017, la producción del vídeo “Costeando Costa Blanca” por nuestro litoral mediterráneo y hemos vuelto realmente impactados …. por cómo están nuestros mares, saturados de basuras que tiramos entre todos.

Residuos en el mar

Los que navegáis por el Mediterráneo sabéis de qué estamos hablando. No nos pasa inadvertido! Desde hace bastante tiempo que vemos restos de basuras, elementos inservibles, envases de todo tipo y plásticos, muchos plásticos.

Cosas utilizadas por el hombre y que acaban en el mar. Algunas llegan de forma incomprensible y otras, en cambio, de forma recurrente y sin llevar adherido un pensamiento de responsabilidad….. total, por una colilla…

Después de conocer estos datos, nuestra actuación ya no es la misma, tenemos otro compromiso y otras responsabilidad.

¿Sabemos cuanto tarda una colilla de cigarrillo en desaparecer del mar? Pues según su composición entre uno y diez años, si antes, no se lo ha comido un pez.

¿Y los chicles? La mayoría están compuestos de plásticos, gomas y otras sustancias Su media de vida es de 5 años.

Y una lata de cerveza, coca cola u otros alimentos? Las latas tardan unos diez años en oxidarse pero luego invierten unos 40 años en degradarse completamente. Si estas latas fueran de aluminio tardarían más de 100 años.

basura plástica
Contaminación marina

Siendo las latas una basura problemática y desde luego impresentable por los consumidores que las arrojan al medio ambiente, parece que más importante y peligrosa para la fauna marina, son las anillas de plástico que sujetan estas latas de bebidas.

No solo por lo que contaminan y tardan en descomponerse totalmente, si lo hacen, sino por la probabilidad de que los peces se enganchen a modo de trampa mortal.

Muchos de vosotros ya conocéis estos datos y nos consta que algunos habéis creado plataformas y blogs para denunciarlo y concienciar a vuestro entorno.

¡¡Nos sumamos a estas iniciativas!!

Desde nuestro espacio en web y Facebook, iremos concienciando a nuestro entorno sobre estos datos abocados a una catástrofe ambiental y humana, si no hacemos pequeñas cosas dentro de nuestras posibilidades.

Y los marineros y navegantes SÍ podemos hacer algo, como lo demuestra el artículo con el que iniciamos nuestra sección.

No hace falta recoger la basura flotante con la que nos encontramos navegando, que tampoco estaría mal, sino NO incrementar esta basura arrojando la nuestra por la borda.

¡Disfrutemos de la navegación y cuidemos nuestros mares!

Comparte en tus redes:
Shares
Tertulias a Bordo

▸ Síguenos en YouTube

Barra lateral principal

Tu compra

Únete a la newsletter

Las próximas tertulias y todas las novedades del mundo náutico en tu email:

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Formación online

  • Curso online de Patrón de Navegación Básica (PNB) Curso PNB Online 115,00 € IVA incluido
  • Curso de enlace entre PNB y PER Online Curso puente PNB ▸ PER 130,00 € IVA incluido
  • Curso online de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) Curso PER Online 249,00 € 199,00 € IVA incluido

Últimas Publicaciones

Vela Solidaria

33. Vela solidaria

4 de abril de 2021

Vivir a bordo

25. Vivir a bordo

28 de enero de 2021

MANTENIMIENTO DEL BARCO (1)

Mantenimiento del barco (1)

16 de diciembre de 2021

42. Travesía Lisboa – Andalucía – Ceuta

42. Travesía Lisboa – Andalucía – Ceuta

9 de julio de 2021

MINI TRANSAT 4000 millas en 6,5 m

16. MINI TRANSAT 4000 millas en 6,5 m

8 de octubre de 2020

JUBILADO Y MARINERO

2. Jubilado y marinero

30 de abril de 2020

Trimado con Sergio Llorca

Aprende a Trimar con Sergio Llorca

22 de marzo de 2021

2000 Millas, de tormenta en tormenta

Dos mil millas, de tormenta en tormenta

25 de noviembre de 2021

Footer

A TODA VELA

20 años enseñando a navegar

▸ Nuestro Equipo
Escuela Náutica Online | Prácticas de Navegación | Videos Formativos | Exámenes Náuticos

Lo más reciente

  • Atracar el barco con un simulador virtual
  • ¿Conoces los barcos voladores?
  • Vis a Vis con Mayte y Luis
  • Vis a Vis con Ángel Viana
  • Largas Travesías en un 23 pies
  • Perros Marineros
  • Navegantes +60

Formación Náutica

  • ▸ Videos Náuticos
  • ▸ Cursos Online
  • ▸ Exámenes Náuticos
  • ▸ Prácticas de Navegación
  • ▸ Curso de Radio
  • ▸ Formación Profesional
  • ▸ Experiencias Náuticas
  • Sail GP en la Bahía de Cádiz. 22/25 Septiembre 2022 ¡Ven a verlo con nosotros!

Copyright © 2023 · A TODA VELA Bela Osoa, S.L. · C/ Poniente, 4. (11500) El Puerto de Santa María - Cádiz ·
Avda. de la Oliva, 68. (28222) Majadahonda - Madrid · Tel. 658 785 058 · Aviso legal y privacidad

Share

Blogger
Delicious
Digg
Email
Facebook
Facebook messenger
Google
Hacker News
Line
LinkedIn
Mix
Odnoklassniki
PDF
Pinterest
Pocket
Print
Reddit
Renren
Short link
SMS
Skype
Telegram
Tumblr
Twitter
VKontakte
wechat
Weibo
WhatsApp
Xing
Yahoo! Mail

Copy short link

Copy link