Prácticas de Vela – Obtén tu habilitación a vela en Vilagarcía de Arousa (Galicia).
La Habilitación a Vela son las prácticas que te permiten navegar legalmente con veleros de cualquier eslora, siempre que tu titulación (PER, Patrón de Yate o Capitán de Yate), te lo permitan.
¿Sirven estas prácticas para cualquier titulación.
Sí, las prácticas de habilitación a vela solo hay que realizarlas una sola vez, y son válidas para todas las tirulaciones de recreo (PNB, PER, Patrón y capitán de yate).
¿Qué se necesita para obtener la Habilitación a vela?
Requisitos: No se requieren conocimientos previos para obtener la Habilitación a vela.
Duración: Las prácticas tienen una durarción de 16 horas repartidas en 2 jornadas.
Examen: No hay examen.
¿Por qué elegir A Toda Vela para tus prácticas de Habilitación a vela?
Nuestros instructores están altamente capacitados para la enseñanza de la vela.
La Ría de Arousa es un escenario náutico muy adecuado en el que el litoral te obligará a hacer constantes cambios de rumbo (bordadas).
Nuestro velero está perfectamente equipado para estas prácticas.
Nuestro Puerto base (Vilagarcía de Arousa), goza de buenas infrastructuras (alojamiento, parking, restaurantes).
¿Cómo reservar tu plaza para las prácticas de Habilitación a Vela?
Reserva tu plaza a través de nuestro calendario de prácticas en línea. Es muy fácil, solo selecciona el día que más te convenga de las convocatorias publicadas y obtén la confirmación de tu reserva. O si lo prefieres llámanos por teléfono para buscar la fecha más adecuada.
¿Necesitas realizar las prácticas en otra CCAA?
Llámanos y te informaremos de la disponibilidad en otros puntos de España o consulta nuestro calendario accesible en esta página web.
Contenido de las prácticas Habilitación a Vela
- El aparejo.
- Jarcia fija (Palo, crucetas, botavara, obenques, obenquillos, stay, backstay, etc.).
- Jarcia de labor (Cabos, drizas, escotas) y sus usos.
- Vela mayor y tipos de foques.
- Velas con sables, velas enrrollables.
- Relinga, puños de escota, de driza y de amura.
- Winches manuales y eléctricos. Manejo y precuciones.
- Maniobra izado de mayor, aproándose al viento.
- Ángulos de rendimiento y ángulos muertos.
- Navegación de ceñida, de través, a un largo y en popa.
- Detener la arrancada.
- El centro vélico.
- La deriva.
- El Abatimiento.
- Orzar.
- Arribar.
- Ganar barlovento por el abatimiento.
- Virar por avante y en redondo.
- Control de escora. Reducción de trapo.
- Carro de escota de la mayor. Catavientos.
- Toma de rizos. Tipos de velas de proa.
- Enrrolladores de velas.
- Primeras decisiones.
- Maniobrando de ceñida y con vientos portantes.
- Localización y recogida de hombre al agua.
- Líneas de vida, chalecos y equipo de seguridad.
- Anclas de capa, velas de capa y tormentín.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.